lunes, 23 de septiembre de 2013

Niño Becerra:"No se crece ni se crecerá como antes"

El Catedrático de Esctructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, ha asegurado que "no se va a crecer como antes". Este factor junto a otros es lo que va a impedir que la recaudación fiscal alcance los niveles previos a 2008 y que el dinero público alcance los niveles anteriores.

El Catedrático catalán se muestra pesimista respecto a los ingresos públicos: "No hay dinero público como antes porque la recaudación fiscal no es ni será como la de antes", explica en su Twitter.

 Los motivos


Niño Becerra ve tres problemas principales por lo que va a cambiar la concepción del dinero público: " No se crece ni se va a crecer como antes", el modelo económico basado en la construcción y el turísmo está agotado, España tiene que reconvertir su modelo productivo, una tarea ardua y que llevará años para que llegue a buen puerto.

"A esto hay que añadir que el paro estructural va a ir aumentando al ser menos el factor del trabajo necesario" comenta Becerra. Este tipo de paro se produce por desajustes estructurales en la economía, en este caso es la creciente importancia del factor capital, que está desplazando al factor trabajo en el proceso productivo. De modo, que volver a ver tasas de paro similares a las del año 2007 va a ser muy complicado.

Por último, "la población y la esperanza de vida son las que son" Con una población decreciente, en el que el número de jubilados y personas de la tercera edad aumenta, las prestaciones cada vez son mayores al igual que los contribuyentes son menos en número. El gasto público tendrá que concentrarse en pagar esas pensiones y prestaciones con el coste de oportunidad que ello conlleva.

Al final, Becerra sentencia que "La Sociedad Particiativa"  en que la vivimos "se basa en eso: es que todos complementen lo muy escaso", un ejemplo puede ser complementar las pensiones públicas con planes de pensiones privados, porque "no hay dinero público como antes"

Esperando que este articulo y la información le sea de utilidad,atentamente

Pablo Paz Peña
Director de
Inversiones Eficaces

 

No hay comentarios: